UBS acuerda pagar casi 1.000 millones de dólares para resolver caso fiscal en Francia
Reuters
UBS, el gigante bancario suizo, ha alcanzado un acuerdo para pagar cerca de 1.000 millones de dólares y así poner fin a una disputa legal relacionada con sus operaciones transfronterizas en Francia entre 2004 y 2012, según anunció la entidad la semana pasada.
En virtud de este acuerdo, UBS abonará una multa significativa de 730 millones de euros (860,45 millones de dólares), además de 105 millones de euros en concepto de daños civiles al gobierno francés, conforme a lo detallado en su comunicado.
En 2023, el Tribunal Supremo de Francia confirmó la sentencia del tribunal de apelaciones de París, que declaró a UBS culpable de captación ilegal de clientes y blanqueo agravado de capitales, y devolvió el caso a un tribunal inferior para que reconsiderara las sanciones financieras y los daños civiles.
El expresidente francés Sarkozy condenado a cinco años tras caso de Libia
BBC
El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha sido condenado a cinco años de prisión tras ser declarado culpable de conspiración criminal en relación con millones en fondos ilícitos vinculados al fallecido líder libio, el coronel Muamar Gadafi.
La sentencia obliga a Sarkozy a cumplir su condena, independientemente de los recursos que haya manifestado su intención de interponer tras la audiencia.
Sarkozy, quien sostiene que los cargos tienen un trasfondo político, enfrentó acusaciones de haber utilizado fondos de Gadafi para financiar su campaña presidencial de 2007, presuntamente a cambio de promesas para mejorar la imagen del líder libio en Occidente.
La agencia canadiense contra el blanqueo impone multa récord de casi 20 millones de dólares a operador de importante intercambio de criptomonedas
CTV News
La agencia canadiense contra el blanqueo de capitales ha anunciado una sanción histórica de casi 20 millones de dólares—la mayor multa impuesta hasta la fecha—al operador de la reconocida plataforma de intercambio de criptomonedas KuCoin.
El 28 de julio, Fintrac confirmó que impuso una multa de 19.552.000 dólares a Peken Global Ltd. por infringir las regulaciones canadienses en materia de blanqueo. La empresa, con sede en Seychelles, que cuenta con aproximadamente 40 millones de usuarios a nivel mundial y volúmenes diarios de operaciones superiores a 9.000 millones de dólares estadounidenses, está impugnando la sanción ante el Tribunal Federal.
Fintrac señala múltiples infracciones por parte de Peken Global, entre ellas no registrarse como proveedor extranjero de servicios monetarios, omitir la notificación de transacciones significativas en moneda virtual y no presentar reportes sobre operaciones sospechosas.
En un comunicado, la directora y consejera delegada de Fintrac, Sarah Paquet, subrayó que estas normativas son fundamentales para proteger a los canadienses y la economía, asegurando que la agencia trabaja en conjunto con las empresas para que cumplan con sus obligaciones legales.
