Simplificando el reporte CRS y FATCA para bancos latinoamericanos

Descubra cómo un banco panameño líder revolucionó su proceso de reporte CRS y FATCA con soluciones de cumplimiento innovadoras.

Simplificando el reporte CRS y FATCA para bancos latinoamericanos

El desafío del cumplimiento de CRS y FATCA

Para los bancos de América Latina, cumplir con el Estándar Común de Reporte (CRS) y la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FATCA) no es tarea fácil. Estas regulaciones exigen a las instituciones financieras que reporten los detalles de las cuentas de ciertos clientes a las autoridades fiscales, lo que añade complejidad a sus operaciones.

Un importante banco panameño vivió este desafío en carne propia. Inicialmente, los reportes de FATCA eran manejables, ya que solo se aplicaban a clientes estadounidenses. Sin embargo, cuando se introdujo CRS, el banco tuvo que aumentar sus reportes, cubriendo una parte mucho más significativa de su base de clientes. Este cambio hizo que su proceso de cumplimiento existente fuera lento, exigiera muchos recursos y fuera propenso a errores.

Más allá de cumplir con los requisitos reglamentarios, el banco también reconoció la importancia de mantener la transparencia y la confianza con sus clientes. Encontrar una mejor manera de gestionar el reporte CRS y FATCA se convirtió en una prioridad.

El costo de un proceso de cumplimiento manual

Antes de automatizar, el banco dependía de un proceso de reporte totalmente manual. Un equipo de diez personas de diferentes departamentos trabajaba en conjunto para recopilar y verificar los datos de los clientes, un proceso que llevaba meses.

La mayoría de estos empleados no eran especialistas en cumplimiento, por lo que tuvieron que recibir una amplia formación. Incluso entonces, los errores eran comunes y su corrección requería minuciosas revisiones cliente por cliente. Este enfoque no solo era ineficiente, sino que ponía al banco en riesgo de incumplir los plazos o de presentar informes inexactos.

Pronto quedó claro que esta forma de gestionar el cumplimiento no era sostenible. El banco necesitaba una solución que redujera el trabajo manual, minimizara los errores y mejorara la eficiencia.

Automatización del cumplimiento con Trans World Compliance

Para agilizar sus reportes, el banco implementó La solución CRS/FATCA One de Trans World Compliance, una herramienta diseñada para automatizar el cumplimiento y eliminar los cuellos de botella manuales.

Uno de los beneficios más inmediatos fue la detección y corrección automática de errores. En lugar de pasar semanas revisando los reportes manualmente, el sistema marcaba los problemas al instante, reduciendo el tiempo necesario para la verificación.

Además, el software proporcionó una plataforma centralizada de gestión de datos, asegurando que toda la información estuviera actualizada y accesible. Esto simplificó el proceso de reporte y mejoró la precisión.

Al adoptar la automatización, el banco no solo cumplió con CRS y FATCA, sino que transformó la forma en que gestionaba los reportes regulatorios.

Reducción del tiempo de reporte de meses a días

Los resultados fueron significativos. Lo que antes requería que diez personas trabajaran durante tres meses, ahora podía ser manejado por una sola persona en solo cinco días para los reportes de FATCA.

Si bien las mejoras en los reportes CRS no se midieron específicamente, el banco vio eficiencias similares. Con menos personas dedicadas a tareas de cumplimiento, los recursos pudieron redirigirse a otras áreas críticas, mejorando las operaciones generales.

Más allá del ahorro de tiempo, la automatización también redujo los costos. El banco redujo los gastos de mano de obra y minimizó la necesidad de correcciones de errores. En lugar de luchar con el cumplimiento, pudo centrarse en objetivos estratégicos.

Mejora de la calidad de los datos para el cumplimiento a largo plazo

Incluso con la automatización, el banco sabía que la calidad de los datos era clave para el cumplimiento. Durante la transición, identificaron la información faltante, como direcciones y ciudades, que debía actualizarse para garantizar informes CRS completos y precisos.

En lugar de esperar auditorías o sanciones, el banco adoptó un enfoque proactivo. Lanzaron una iniciativa para recopilar y verificar los datos faltantes, reforzando su compromiso con la precisión y el cumplimiento normativo.

Al abordar las lagunas de datos desde el principio, el banco reforzó su marco de cumplimiento, reduciendo los riesgos y garantizando la fluidez de los futuros informes.

Una hoja de ruta para otros bancos latinoamericanos

La experiencia de este banco pone de relieve una lección importante: el cumplimiento no tiene por qué ser una carga operativa. Las instituciones financieras pueden simplificar la presentación de informes, reducir los riesgos y ahorrar recursos con la tecnología adecuada.

A medida que las regulaciones continúen evolucionando, más bancos en América Latina enfrentarán desafíos similares. Invertir en automatización no se trata solo de evitar sanciones, se trata de mejorar la eficiencia, reducir costos y garantizar el cumplimiento a largo plazo.

Al adoptar la innovación y centrarse en la precisión de los datos, los bancos pueden convertir los desafíos regulatorios en oportunidades de crecimiento. El futuro del cumplimiento va más allá de cumplir con los requisitos, se trata de tomar decisiones más inteligentes y estratégicas.

Si su institución financiera tiene dificultades con el cumplimiento de CRS y FATCA, es hora de dejar atrás los procesos manuales. La solución CRS/FATCA One de Trans World Compliance puede ayudarle a reducir el tiempo de reporte, minimizar los errores y agilizar el cumplimiento, tal como lo hizo para este banco panameño. No deje que el cumplimiento sea una carga. Póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo para ver cómo la automatización puede simplificar sus reportes y mantener a su institución a la vanguardia de los cambios regulatorios.

Daniel Farías