Esta semana tuvimos la oportunidad de asistir al BAFT Europe Bank-to-Bank Forum. El evento reunió a más de 60 bancos de América, Europa, África, Asia y Oceanía. No solo participaron bancos, sino también proveedores clave de software especializados en cumplimiento, banca, trade finance y soluciones de cadena de suministro, convirtiéndolo en un espacio ideal para debatir sobre tendencias, desafíos y oportunidades de la industria. A continuación, compartimos algunos de los principales aprendizajes del evento:
La estandarización —o su ausencia— es un gran dolor de cabeza.
Conversamos con bancos acerca de uno de los mayores retos que enfrentan las grandes instituciones: cada oficina en cada país tiende a trabajar de manera distinta, especialmente en temas de due diligence y cumplimiento. Esto genera una enorme carga operativa, obligando a que áreas ajenas al cumplimiento —que deberían enfocarse en los clientes— destinen más tiempo a tareas administrativas, seguimiento de documentos o envío de formularios. En otras palabras, la ineficiencia está absorbiendo su negocio principal.
Los bancos pequeños y medianos deben pensar a futuro.
Mientras los bancos grandes luchan por unificar procesos, los bancos más pequeños tienen una oportunidad: hacerlo bien desde el principio. Contar con la tecnología adecuada desde las etapas iniciales les permite escalar de manera organizada en lugar de tener que corregir problemas después. Aquí es donde las soluciones inteligentes de cumplimiento, como las de Trans World Compliance (TWC), marcan la diferencia: cubren más de 100 jurisdicciones mientras mantienen el cumplimiento eficiente y fácil de usar.
### Nada reemplaza las conexiones en persona.
La banca sigue siendo cuestión de confianza en un mundo dominado por soluciones digitales. Y la confianza se construye a través de conversaciones reales, no solo por correo electrónico o videollamadas. Eventos como BAFT, donde los líderes del sector se reúnen cara a cara, tienen un impacto enorme. Reunir expertos en un mismo espacio cada año impulsa discusiones más rápidas y significativas, algo que simplemente no se logra en una pantalla.
Durante el evento, sostuvimos conversaciones enriquecedoras con bancos como ANZ, Belfius, UBS, ABSA, Santander, BBVA, Intesa Sanpaolo, TD Bank, US Bank, entre otros, intercambiando ideas sobre el futuro de la banca, el cumplimiento y el *global trade finance*.
Conclusión clave: la colaboración y la innovación son más importantes que nunca. A medida que la industria evoluciona, mantenerse a la vanguardia significa encontrar el equilibrio adecuado entre tecnología, regulación y relaciones humanas.
Nicolás Londoño Pinzón & Daniela Peña Romero
En Trans World Compliance, estamos comprometidos en aportar más conocimiento y liderazgo intelectual a la industria en 2025. Por ello, nuestros miembros de equipo están compartiendo activamente su experiencia en LinkedIn, abordando temas clave que están dando forma al cumplimiento global, el AEOI, FATCA y CRS. Sígalos para mantenerse al día con las tendencias del sector:
🔹 Daniel Farías – Head of Sales & Marketing
🔹 Arief Rafeeq – Business & Market Development Manager
🔹 Nicolás Londoño Pinzón – Business & Market Development Manager
🔹 Daniela Peña Romero – Sales Executive
Ellos estarán:
- Explorando cómo la desregulación y la transparencia fiscal impactan al CRS, FATCA y AEOI a nivel global.
- Desglosando las complejidades de los reportes de CRS y FATCA, los desafíos jurisdiccionales y el papel del *big data* en el cumplimiento fiscal.
- Analizando el futuro del AEOI, el rol de los centros financieros europeos y cómo el **CARF** está transformando el cumplimiento en *crypto*.
- Brindando perspectivas sobre gobernanza en CRS y FATCA, desarrollos regulatorios en el Caribe y mejores prácticas de cumplimiento para instituciones financieras.
Sígalos para mantenerse informado y unirse a la conversación.
Nos complace anunciar que Trans World Compliance será anfitrión del desayuno-seminario “South Africa’s CRS and FATCA Compliance, Automation & Industry Readiness”, un evento exclusivo que reunirá a instituciones financieras, reguladores y líderes de la industria para debatir sobre la evolución del panorama de cumplimiento, los desafíos regulatorios y el papel de la automatización en la optimización del reporte fiscal.
📍 Lugar: Radisson Blu Waterfront, Ciudad del Cabo
📅 Fecha: 26 de marzo de 2025
🕘 Hora: 08:00 – 13:00
Únase a nosotros para una mañana de debates inspiradores, perspectivas prácticas y networking con los principales profesionales de cumplimiento de Sudáfrica.
Varios países tienen plazos clave el 31 de marzo, incluidos Model 2 IGA y países No-IGA para FATCA, Curazao y Belice (para FATCA y CRS), y Islas Turcas y Caicos (para CRS).
Adicionalmente, el **30 de abril**, **Aruba** deberá presentar reportes CRS, **Malta** será responsable de FATCA y CRS, y **Japón** deberá presentar reportes CRS.
Cumplir con los plazos de **CRS y FATCA 2025** es esencial para mantener la conformidad y evitar sanciones regulatorias.
📩 Contáctenos hoy para simplificar su proceso de cumplimiento y evitar el estrés de última hora.
En **TWC**, estamos comprometidos en ayudarle a navegar el siempre cambiante panorama normativo. Ya sea que tenga preguntas, requiera asistencia o busque soluciones innovadoras, nuestro equipo de expertos está listo para apoyarle.
Gracias por ser parte de nuestra comunidad de cumplimiento. Juntos podemos mantenernos **totalmente en cumplimiento** y seguir impulsando la excelencia en tecnología regulatoria.
Suscríbase en LinkedIn a **The Compliance Pulse** y no se pierda ninguna edición.
